EL USO DE TERAPIAS NATURALES EN MEDICINA

Cada día es más frecuente en medicina el uso de productos naturales sin ingredientes químicos que pueden ser combinados y que, gracias a la ciencia y  tecnología,  van descubriendo nuevas aplicaciones terapéuticas.  Es un hecho conocido desde hace  mucho tiempo,  el beneficio de  las plantas medicinales, que solas o asociadas,  van a mejorar diferentes dolencias.

Por si hubiera alguna duda, me gustaría aclararlo desde el principio, los medicamentos naturales ayudan al organismo a mejorar innumerables síntomas y enfermedades. Estos productos son buenos para la salud y el medioambiente al omitir cualquier conservante sintético,  y son  capaces de estimular la capacidad curativa del  organismo  generando escasos efectos adversos.

Cada vez más personas (pacientes con enfermedades crónicas, enfermedades neurológicas, enfermedades cardiovasculares o enfermedades osteoarticulares o simplememente edad avanzada) consumen estas medicinas.

El problema de estas medicinas es que no siempre  se ajustan a la evidencia científica disponible y se presentan como ciertas y validadas ante la sociedad, a pesar de no mostrar resultados publicados.  

Por ello, sería necesario que muchas de estas medicinas o la combinación de las mismas,  tuvieran un desarrollo más científico.

Desde Phytogen Medical Foods, he procurado desarrollar una investigación clínica para que nuestros complementos  alimenticios   ayuden a evitar problemas de salud .

En este sentido, hemos publicado en “rheumaton” con un índice de impacto ( ) el trabajo consecuencia de nuestra investigación en  «Treatment of Chronic Pain in Patients with Osteoarthritis of the Hip and Knee with a Combination of Hydroxytyrosol, Omega 3 Fatty Acids and Curcumin:  Results  of a pilot study».

La conclusión de este trabajo  es que la administración de Olimina (hidroxitirosol, omega-3 y curcumina) produce un significativo descenso de la intensidad del dolor,  sin efectos secundarios.

El trabajo completo puede consultarse en el documento adjunto

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja un comentario

cinco × 5 =