EL DOLOR ARTICULAR Y EL CÁNCER DE MAMA

dr. luis madero

Decíamos  la semana pasada que cada vez es más frecuente el uso de complementos naturales, que gracias a la ciencia y a la tecnología, van encontrando soluciones para diferentes problemas médicos. Escribíamos sobre una publicación «Treatment of Chronic Pain in Patients with Osteoarthritis of the Hip and Knee with a Combination of Hydroxytyrosol, Omega 3 …

Leer más

EL USO DE TERAPIAS NATURALES EN MEDICINA

Cada día es más frecuente en medicina el uso de productos naturales sin ingredientes químicos que pueden ser combinados y que, gracias a la ciencia y  tecnología,  van descubriendo nuevas aplicaciones terapéuticas.  Es un hecho conocido desde hace  mucho tiempo,  el beneficio de  las plantas medicinales, que solas o asociadas,  van a mejorar diferentes dolencias. …

Leer más

La importancia de la Investigación

investigación DORYOS Dr Luis Madero

Es necesario aumentar los recursos humanos y económicos en investigación en Oncología Pediátrica. La competencia en la financiación con Oncología Médica se hace difícil, porque se trata de disciplinas con una mayor masa crítica de investigadores, con mejores hipótesis biológicas y aplicadas a enfermedades más prevalentes. Por eso se hace imprescindible el apoyo académico e …

Leer más

Ensayos clínicos en oncología pediátrica: datos y oportunidades

dr.luis madero oncologia pediatrica

Es del máximo interés desarrollar nuevos medicamentos y terapias frente al cáncer infantil. Todavía estamos lejos de incorporar estos tratamientos a la práctica diaria y las barreras son múltiples, entre otros, que al tratarse de fármacos para enfermedades poco frecuentes son poco rentables para la industria farmacéutica. El desarrollo de nuevas drogas debe hacerse en …

Leer más

El pasado13 de junio se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer de Piel

Melanoma en la infancia y adolescencia

Cuyo fin es sensibilizar y fomentar a la población la importancia de su prevención y adoptar unos buenos hábitos para evita esta enfermedad, considerada la más común en todo el mundo. En la plataforma DORYOS el DR. luis Madero habla sobre «Melanoma en la infancia y adolescencia». Características, tipología, síntomas, diagnóstico y tratamiento del melanoma …

Leer más

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA

Leucemia Mieloblástica Aguda

La leucemia mieloide aguda (LMA) es un tipo de cáncer que se inicia en la médula ósea, como consecuencia de una división incontrolada de las células madre de origen mieloide, el acúmulo de estas células inmaduras provoca un fallo en la producción, dando lugar a anemia,  neutropenia y trombopenia. pudiendo llegar también a la infiltración …

Leer más

360º en Oncología Pediátrica el próximo 8 de junio en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús

En este foro de debate de los principales desafíos de la Oncología Pediátrica, abordaremos diferentes problemas institucionales, como la acreditación en Oncología Pediátrica, y la necesidad de crear redes asistenciales . Estudiaremos las dificultades de la  investigación en Oncología Pediátrica, así como los problemas del desarrollo de medicamentos y terapias en el cáncer infantil.  Abordaremos …

Leer más

Oncología Pediátrica

El próximo día 8 de junio, el jefe de servicio de oncohematología del Hospital Infantil Niño Jesús y del Hospital Universitario Quirón Pozuelo , Dr. Luis Madero, impulsa con Educa-Med un encuentro en el que convergen médicos, instituciones, investigadores y pacientes. En este foro se abordan todos los aspectos de la Oncología Pediátrica, bajo diferentes …

Leer más

«El trasplante de cordón umbilical se ha consolidado como una forma de trasplante hematopoyético»

Entrevista en ConSalud.es dr. Madero

«La terapia con sangre de cordón umbilical es una muy buena opción para tratamientos de terapia celular en diversas especialidades: Neurología, Traumatología, Inmunología…» Dr. Luis Madero Entrevista publicada en ConSalud.es con el Dr. Luis Madero jefe del Servicio de Onco-Hematología Pediátrica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y director científico de Bio-Cord para conocer más sobre …

Leer más